¿Cómo se calculan las vacaciones en Ecuador?

¿Cómo se calculan las vacaciones?

Estimados colegas: Sabemos que en algún momento necesitamos conocer el dato sobre ¿Cómo se calculan las vacaciones?, por este motivo hemos incluido ciertos datos para su interés. (Recuerden que esta información es válida para esta fecha, no nos responsabilizamos por cambios posteriores en la legislación).

Puedes leer un resumen del Salario Básico Unificado y los Beneficios Sociales en Ecuador en este artículo.

 VACACIONES ANUALES
¿Quiénes tienen derecho?Todos los trabajadores que han cumplido un año de trabajo para el mismo, caso contrario pagar proporcional.
Período de CálculoAño de servicios.
Forma de CálculoLa 24ava parte de lo recibido en el período que se calcula.
Base de CálculoSueldo + Horas Extras Comisiones + Otras retribuciones Accesorias permanentes.
Fecha de PagoSe paga o las goza al cumplir un año de trabajo. El trabajador puede acumular hasta 3 años y gozarlas en el 4to año, de no hacerlo pierde el 1er año de vacaciones.
Base LegalCódigo del Trabajo Art. 69 al 78.

CASO PRÁCTICO

El Señor Juan Pérez labora en ABC Cía. Ltda. Desde el 1 de septiembre del 2008 y saldrá de vacaciones el 15 de septiembre del 2009. Su sueldo es de US$800 por mes y durante junio y julio del 2009 recibió en total US$400 por sobre tiempo.

¿Cómo se calculan las vacaciones? Cálculo: US$800 x 12 = 9,600 + 400 = 10,000 / 24 = US$417

RECUERDE: Las vacaciones de calculan tomando 30 días independientemente del mes que sea y el año tiene 360 días.

Número de días de vacaciones a recibir: (días laborados * días obligatorios en el periodo) / días del año

El valor por concepto de vacaciones: (monto recibido en el periodo /días laborados en el periodo ) * días de vacación a recibir Monto recibido en el periodo=Sueldo + horas extras + comisiones + otras retribuciones accesorias permanentes Tienen derecho a vacaciones todos los trabajadores que han cumplido un año de trabajo, caso contrario el pago de la parte proporcional.

Realiza el cálculo de tus vacaciones de manera fácil y sencilla con nuestro sistema en línea:

¿Cómo se calculan las vacaciones?

Salario Básico Unificado en Ecuador para 2025: Impacto y Cambios Asociados

A partir del 1 de enero de 2025, el Salario Básico Unificado (SBU) en Ecuador se incrementará a 470 dólares mensuales, lo que representa un aumento de 10 dólares respecto al salario vigente de 460 dólares en 2024. Este ajuste influye directamente en distintos ámbitos económicos y legales, modificando montos de impuestos, aportes al IESS, … Leer más

Los contratos colectivos

Los contratos colectivos: Historia, relevancia y beneficios para empresas y trabajadores Los contratos colectivos son acuerdos laborales que se establecen entre uno o varios empleadores y una organización sindical que representa a los trabajadores. Estos contratos son el producto de un proceso de negociación colectiva donde ambas partes buscan llegar a un consenso sobre condiciones … Leer más

Contratos a Plazo Fijo en Ecuador; Obligaciones Laborales y Derechos de los Trabajadores

Contratos a Plazo Fijo; en Ecuador está regulado bajo el Código del Trabajo y es una modalidad utilizada para cubrir necesidades laborales temporales. Este contrato tiene limitaciones de duración y renovaciones, y otorga derechos y obligaciones tanto a los trabajadores como a los empleadores. ¿Qué es un contrato a plazo fijo? El contrato a plazo … Leer más

Introducción al Outsourcing Legal en Ecuador

Servicio de Outsourcing Legal en Ecuador El entorno empresarial de hoy en día exige eficiencia y flexibilidad, especialmente en áreas tan críticas como la legal. En Ecuador, el outsourcing legal se está convirtiendo en una opción estratégica para muchas empresas que buscan optimizar sus procesos y proteger sus intereses con experticia sin precedentes. ¿Qué es … Leer más

Aspectos Laborales de Ecuador para Empresas Extranjeras

En Ecuador, el éxito empresarial extranjero requiere adaptación a normas laborales. La abogada María Fernanda Delgado enfatiza la importancia del Código del Trabajo, restricciones en contratación extranjera, y obligaciones de beneficios. Un manejo adecuado de estos aspectos garantiza operaciones fluidas y evita litigios, siendo crucial para el entorno competitivo.

Hola. Estamos aquí para ayudarle
Click Aquí