📬 Recibe tips contables y tributarios cada semana — Suscríbete gratis

Evite problemas con el SRI y la UAFE: audite

Introducción

En Ecuador, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) juegan un papel crucial en la fiscalización de las declaraciones tributarias y la prevención del lavado de activos. Con el aumento de los controles y la regulación estricta, cada vez es más importante que las empresas y profesionales se preparen adecuadamente para evitar inconsistencias en sus declaraciones fiscales. En este artículo, exploraremos las principales medidas de control que el SRI ha implementado para enfrentar inconsistencias tributarias, cómo la UAFE coopera para prevenir el lavado de activos y, lo más importante, cómo las empresas pueden prepararse para auditorías y mejorar su cumplimiento tributario.


¿Qué está Revisando el SRI y la UAFE?

Control de Inconsistencias por parte del SRI

image  e

El SRI, como entidad encargada de la administración tributaria en Ecuador, ha intensificado los controles fiscales en los últimos años. Esto se debe a la implementación de tecnologías avanzadas que permiten realizar cruces de información con los sistemas bancarios, comerciales y financieros, lo que facilita la detección de inconsistencias en las declaraciones de impuestos.

En 2024, el SRI notificó a cerca de 500 profesionales por inconsistencias en sus declaraciones del Impuesto a la Renta 2024. Las irregularidades más comunes incluyen la omisión de ingresos obtenidos a través de plataformas digitales, transferencias bancarias no declaradas y la no inclusión de pagos realizados con tarjetas de crédito. Si el SRI detecta que un contribuyente no ha reportado correctamente sus ingresos o ha realizado deducciones indebidas, puede aplicar sanciones que incluyen multas, intereses moratorios e incluso auditorías más exhaustivas.

Prevención del Lavado de Activos: La Función de la UAFE

image  e

Por su parte, la UAFE también realiza un control riguroso sobre las operaciones económicas que podrían estar vinculadas a delitos de lavado de activos o financiación del terrorismo. Para ello, la UAFE exige a ciertos sectores, conocidos como sujetos obligados, que informen sobre las operaciones sospechosas o inusuales. La ley exige que las empresas mantengan registros detallados de sus transacciones y reporten cualquier movimiento económico que supere los USD 10,000.

En 2024, la UAFE implementó nuevas regulaciones que exigen que los reportes de operaciones sospechosas sean enviados en un plazo máximo de 24 horas desde su detección. Esto implica que las empresas deben estar preparadas para monitorear y registrar todas sus transacciones de manera eficiente para cumplir con las normativas y evitar sanciones.


Cómo Prepararse para Auditorías y Evitar Problemas con el SRI y la UAFE

1. Mantener una Contabilidad Transparente y Actualizada

Una de las principales recomendaciones es asegurarse de que toda la información financiera esté bien documentada. Tener un sistema contable que registre cada ingreso y cada gasto de manera clara y ordenada puede ser crucial para evitar discrepancias en las declaraciones fiscales. Los registros digitales, como facturas electrónicas y estados bancarios, deben ser almacenados de manera segura y estar disponibles para cualquier revisión del SRI[1].

2. Realizar Revisión Interna de Declaraciones Fiscales

Antes de presentar una declaración de impuestos, es fundamental realizar una auditoría interna. Esto implica comparar los ingresos reportados con los registros bancarios y comerciales. Si se encuentra algún error o omisión, es recomendable presentar una declaración sustitutiva antes de ser notificado por el SRI. Esta práctica puede evitar sanciones severas y demostrar buena fe ante las autoridades fiscales.

3. Utilizar Tecnología para el Control de Operaciones Financieras

Implementar sistemas de software de contabilidad y auditoría que se integren con las plataformas bancarias y comerciales es una estrategia efectiva para detectar irregularidades de manera preventiva. Además, el uso de herramientas de análisis de datos puede ayudar a identificar posibles inconsistencias en las transacciones y alertar a la empresa antes de que el SRI o la UAFE lo hagan.

4. Capacitación del Personal en Normativas Tributarias y de Prevención de Lavado de Activos

La capacitación constante de los equipos contables y financieros sobre las normativas vigentes, como la Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI) y la Ley de Prevención de Lavado de Activos, es esencial. Este tipo de entrenamiento ayuda a los empleados a detectar posibles errores en las declaraciones fiscales o inconsistencias en las operaciones comerciales antes de que se conviertan en problemas graves.


Mejores Prácticas para Prevenir Inconsistencias Tributarias y Riesgos de Lavado de Activos

1. Establecer Políticas Claras de Reporte y Cumplimiento

Es crucial que todas las operaciones comerciales sean reportadas de acuerdo con las normativas. Las empresas deben contar con manuales de procedimientos internos que detallen cómo registrar las transacciones, cómo realizar las declaraciones fiscales y cómo reportar las operaciones sospechosas ante la UAFE.

2. Supervisión y Auditorías Regulares

Realizar auditorías internas periódicas no solo ayuda a detectar inconsistencias fiscales, sino que también previene problemas relacionados con el lavado de activos. Las auditorías deben incluir una revisión exhaustiva de todas las transacciones financieras, especialmente aquellas de mayor volumen o complejidad.

3. Contar con Asesoría Profesional Especializada

Las asesorías profesionales en temas tributarios y financieros pueden ser fundamentales para evitar errores costosos. Asesorarse con auditores externos o consultores tributarios que estén al tanto de los cambios en la normativa fiscal y de prevención de lavado de activos es una buena práctica para minimizar riesgos.


¿Cómo Puede Ayudar DELTECH Auditores?

En DELTECH Auditores, ofrecemos una gama de servicios especializados que pueden ser clave para prevenir inconsistencias tributarias y mitigar los riesgos de lavado de activos. Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:

  • Auditoría Interna: Realizamos auditorías exhaustivas para asegurarnos de que todas las operaciones de su empresa estén correctamente registradas y cumplas con las normativas fiscales.
  • Asesoría Tributaria: Brindamos asesoramiento especializado para la correcta interpretación de la LRTI y la Ley de Prevención de Lavado de Activos, asegurando el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
  • Outsourcing Contable: Podemos gestionar la contabilidad de su empresa para garantizar que todas las operaciones estén correctamente documentadas y evitar cualquier error en las declaraciones fiscales.
  • Consultoría en Gestión de Riesgos: Ayudamos a las empresas a implementar sistemas de gestión de riesgos para prevenir el lavado de activos y otras prácticas ilícitas.
  • Capacitación: Ofrecemos programas de capacitación para su equipo en normativas tributarias y de prevención de lavado de activos, lo que asegura un cumplimiento adecuado.

Conclusión

Mantenerse al día con las normativas del SRI y la UAFE es crucial para cualquier profesional o empresa en Ecuador. Las inconsistencias en las declaraciones fiscales o el incumplimiento de las normativas de prevención de lavado de activos pueden generar sanciones severas y dañar la reputación de la empresa. Sin embargo, con una buena planificación tributaria, el uso de tecnología de control y la asesoría profesional adecuada, es posible evitar estos problemas. En DELTECH Auditores, estamos comprometidos a ayudarle a cumplir con todas las regulaciones y a proteger su empresa frente a riesgos financieros y legales.

¡DELTECH Auditores utiliza tecnología de punta para solucionar los problemas de sus clientes, cuente con nosotros!

Referencias

Valoramos el contenido veraz. 1 fuentes fueron referenciadas durante la investigación para escribir este contenido.

  1. (n.d.). Portal - intersri - Servicio de Rentas Internas. Retrieved from https://www.sri.gob.ec

SOBRE EL AUTOR

Ana Belén Delgado Loor, Gerente de Auditoría y Finanzas en Deltech Auditores, es una ingeniera en Contabilidad y Auditoría con un Máster en Administración de Empresas y certificación ACCA en NIIF. Como profesora en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, su liderazgo ha sido clave en la integración de tecnología avanzada en Deltech, elevando los estándares de auditoría financiera. Su visión innovadora posiciona a Deltech como referente en servicios de auditoría y consultoría modernos.

Expertises: Auditoría, Impuestos
Hola. Estamos aquí para ayudarle
Click Aquí