Introducción
¿Un “ajuste” inocente en su declaración podría convertirse en un proceso penal? En Ecuador, el control del SRI se ha endurecido: cruces automáticos con facturación electrónica ya han expuesto a cientos de empresas que declararon ingresos mínimos frente a operaciones reales. Cuando las diferencias no son simples errores, el cumplimiento tributario en Ecuador deja de ser administrativo y puede rozar la defraudación tributaria.
COIP, artículo 298: el punto exacto donde nace el delito
El COIP tipifica la defraudación tributaria cuando el contribuyente simula, oculta, omite, falsea o engaña a la Administración para reducir o eludir impuestos.
Traducción práctica:
- Delito si existe intención (dolo) y engaño: ingresos minimizados, gastos inventados, uso de terceros o documentos falsos.
- No delito cuando hay error material sin intención, se detecta a tiempo y se corrige voluntariamente.
Clave: la frontera entre error y delito se traza con la evidencia (soportes, trazabilidad) y la conducta (corregir vs. ocultar).
Sanciones: administrativo vs. penal
- Ámbito administrativo: multas por declaración tardía o incompleta, intereses y recargos; glosas por gastos no deducibles o retenciones mal practicadas.
- Ámbito penal (defraudación): además del cobro del impuesto omitido con intereses y multas, penas privativas de libertad si se demuestra el engaño.
Conclusión operativa: esperar “a ver qué pasa” encarece la contingencia y siembra dudas sobre la intención. La rectificación temprana y el saneamiento con sustento documentado son su mejor defensa.
Señales de alerta que encienden la sirena del SRI
- Ingresos “mínimos” frente a facturación electrónica y movimientos bancarios.
- Gastos sin sustento (contratos, órdenes de compra, entregables) o con proveedores no idóneos.
- Retenciones no practicadas o no enteradas a tiempo.
- Anexos con inconsistencias respecto de las declaraciones.
- Anulaciones de comprobantes sin trazabilidad ni política formal.
- Ajustes contables de cierre que “mejoran” artificialmente la base imponible.
Si reconoció dos o más señales, su riesgo de fiscalización ya es alto.
¿Qué incluye una evaluación de cumplimiento tributario?
Una radiografía técnica y documentada de su ecosistema fiscal para resistir requerimientos:
- Mapa de riesgos tributarios por proceso y obligación.
- Conciliaciones SRI–ERP–bancos–facturación electrónica.
- Deducibilidad y evidencia de gastos críticos.
- Revisión de retenciones (práctica, enteros, soportes).
- Gobierno documental de emisión y anulación de comprobantes.
- Plan de saneamiento con impactos cuantificados (impuesto/meses/USD).
CTA: ¿Necesita un diagnóstico rápido? Escríbanos a WhatsApp +593 96 936 0609: https://wa.me/593969360609
30 días para bajar el riesgo de defraudación tributaria: plan express
- Cruce integral: ventas en ERP vs. facturación electrónica vs. declaraciones.
- Revisión IR vigente: identifique diferencias y rectifique lo material.
- Audite retenciones: verifique cálculo, práctica y enteros por periodo.
- Matriz de proveedores: valide RUC, actividad y soportes de gasto.
- Política de comprobantes: emisión, aceptación, anulación y archivo digital.
- Checklist mensual: anexos, plazos, conciliaciones y aprobación independiente.
¿Por qué tercerizar? Outsourcing tributario que evita dolores
El outsourcing tributario en Ecuador aporta disciplina, especialización y continuidad:
- Calendarios y controles que reducen atrasos y multas.
- Validaciones automáticas que detectan inconsistencias antes del envío.
- Respuesta rápida a requerimientos con evidencias listas.
- Ahorro real: menos reprocesos, menos contingencias y mejor reputación.
Cómo DELTECH Audit le protege (y le hace dormir tranquilo)
Metodología local + tecnología: conciliaciones automatizadas, pruebas de consistencia, matrices de riesgo y respuestas listas para el SRI.
Enfoque integral: tributario + documental + conexión con prevención de LA/FT (UAFE) en sectores obligados.
Experiencia en normativa ecuatoriana: LRTI, reglamento, comprobantes electrónicos y criterios vigentes.
Conéctese con nuestros servicios clave:
- Asesoría y cumplimiento tributario: https://deltechaudit.ec/asesoria-tributaria-experta-para-cumplimiento-fiscal/
- Outsourcing contable/tributario: https://deltechaudit.ec/outsourcing-contable/
- Impuestos (Deltech Audit): https://deltechaudit.com/impuestos[1]
Preguntas frecuentes
1) ¿Un error contable me expone a lo penal?
No si es error material sin intención, detectado y corregido. Sí si hay engaño u ocultamiento (defraudación).
2) ¿Qué priorizo si estoy atrasado?
Primero declaraciones con mayor impacto (IR, IVA, retenciones), luego anexos y enteros; estime costo de la mora y ejecute un plan de pagos.
3) ¿Cómo pruebo que mis gastos son deducibles?
Con contratos, órdenes, entregables, comprobantes válidos y trazabilidad del servicio. Sin evidencia, el gasto se rechaza.
4) ¿Por qué me conviene tercerizar?
Porque convierte la “buena intención” en proceso: controles, evidencias y cierres puntuales que evitan fiscalización, glosas y estrés.
Cierre
En el entorno actual, un “detalle” mal gestionado puede cruzar la línea hacia la defraudación tributaria. La defensa real no es retórica: son controles, evidencia y acción temprana. Con DELTECH Audit usted obtiene un escudo técnico que separa el error corregible del riesgo penal.
Programe su evaluación de cumplimiento hoy. Contactos
¡DELTECH Auditores utiliza tecnología de punta para solucionar los problemas de sus clientes, cuente con nosotros!
Referencias
Valoramos el contenido veraz. 1 fuentes fueron referenciadas durante la investigación para escribir este contenido.
- (n.d.). Optimización Fiscal y Cumplimiento Tributario | Deltech Audit Ecuador. Retrieved from https://deltechaudit.com/impuestos